Además de este sitio web, actualmente nuestro principal canal de comunicación e información es nuestro sitio en Facebook:
https://www.facebook.com/geoambientar
También se constituye una lista de distribución
de noticias de interés, cronogramas, informes e investigaciones
sobre estos asuntos. La convocatoria es virtual y gratuita,
a través del correo electrónico. Se agradece la colaboración
con material de intercambio de este tipo.
Debido a la proliferación de virus informáticos se evitará
en lo posible la inclusión de archivos adjuntos.
Los integrantes de esta lista han sido seleccionados por considerarlos interesados en los aspectos ambientales y de salud de nuestras construcciones. Pero, si alguno de Uds. quisiera pertenecer a esta lista de distribución, puede suscribirse en la siguiente dirección:
http://www.egrupos.net/grupo/bioarq/alta
C.E.I.B.A.
Centro de Estudio
e Investigación en BioArquitectura
Su objetivo es la difusión y promoción, por distintos medios, de temas afines con: Bioconstrucción, Geobiología, Ecología, Medicina ambiental, Antropología del Espacio, Arquitectura Orgánica, Geosofía, Feng-Shui, Paisaje Sagrado, Ciencia de las Formas, etc.
Uno de los pilares fundacionales de CEIBA es nuestro equipo de Asesores Científicos:
Agronomía:
Ing. Agrónomo Roberto Comerci
Ecología:
Arq. Liliana Álvarez
Bióloga Silvia Rinaldi
Energías Alternativas:
Ing. Electricista Daniel Fernández
Geología:
Geol. Alejandra Pietrelli
Jardinería y paisajismo:
Lucía Scapapietra
Medicina:
Dra. Dora Maggi
Proyecto:
Arq. Julio Cincioni
Psicología:
Dra. Raquel C. Ferrazzano de Solvey
Afectuosamente,
Arq. Lilia Garcén
Geob. Claudio Ardohain